domingo, 15 de septiembre de 2019

LA EXPROPIACIÓN

Es el derecho que tiene el estado de quitar la propiedad de sus casas a los ciudadanos, lo anterior por motivos de interés público y social.

Imaginemos una calle donde ocurran muchos accidentes, el estado para prevenirlos necesita realizar una ampliación convirtiéndola en una gran avenida, pero para lograr esas construcciones primero debe retirar las casas que están alrededor, en este caso expropia los hogares cercanos indemnizándolos con una suma de dinero.

En ese momento surge el problema, pues el estado reconoce poco dinero a los afectados, se debe tener en cuenta que existen dos modos de iniciar la expropiación, la vía judicial y la administrativa, una y otra dependen de la URGENCIA del gobierno.

Tanto en la expropiación administrativa como en la judicial existe una etapa de negociación en la que el propietario y el representante estatal acuerdan el valor del inmueble, si se logra una conciliación se pueden evitar la demanda, es decir, el estado primero ofrece un precio, si el propietario no lo acepta será  demandado para poder quitarle su casa.

En síntesis, la demanda inicia por el desacuerdo en el pago de la indemnización, pues dentro del proceso judicial el propietario tiene la posibilidad de incluir nuevos valores y que le sea reconocido más dinero por su propiedad.


ASESORÍA LEGAL: TELÉFONO: 3168670698 - WHATSAPP: 3203070531  









No hay comentarios.:

Publicar un comentario